Cuida de los sensores de tu planta industrial y evita perder la producción

¿Sabías que un proceso de producción exigente puede requerir unas condiciones ambientales concretas para que el producto final cumpla con los estándares de calidad requeridos? Si la temperatura, presión o cualquier otro factor varía fuera de los niveles permitidos, el lote completo puede tener que ser desechado con las consiguientes pérdidas de la materia prima, tiempo y de forma global, económica.

 

Solicita asesoramiento en ciberseguridad

 

La utilización de sensores durante el proceso de fabricación es imprescindible para asegurarte de que toda la producción se realice y termine de la forma deseada. Sin embargo, ¿y si el sistema de control de estos sensores se ve comprometido por un ciberataque?

Después de hacer una inversión en sensórica y en todo el sistema necesario para que la producción esté controlada, no puedes dejar pasar por alto la ciberseguridad que protege todos los elementos del sistema. Si, por ejemplo, un ataque de ransomware logra encriptar la información de los dispositivos, los sensores ya no cumplirán con su función de control y muy probablemente la producción se pare y no pueda continuar. Además, en el peor de los casos, si no hay una segmentación adecuada, el ataque puede propagarse también hacia el equipamiento de la zona administrativa y los servidores, parando la empresa completamente, sin que pueda continuar su producción hasta que se recupere el control de todos los dispositivos afectados, lo cual si no se tienen las herramientas adecuadas puede prolongarse durante varios días.

 
 

Para que puedas proteger tu planta de producción existen elementos que salvaguardan la red de ataques externos de forma activa y que son altamente efectivos. Soluciones de fabricantes de primer nivel como Fortinet o Sophos y sus firewall Next-Gen que, mediante diferentes técnicas de última generación como deep-learning o IPS Next-Gen, te garantizan la seguridad necesaria manteniendo un alto rendimiento en la red.

En entornos industriales, disponer de una herramienta como Guardian de Nozomi Networks es un gran aliado, ya que proporciona una visibilidad completa de la red y de los activos con capacidad de detección de amenazas e información detallada sobre los entornos OT e IoT, ya que cuenta con una gran base de datos de dispositivos. Por otro lado también hay otro tipo de soluciones como Darktrace que protegerán la red aprendiendo sobre cuáles son los comportamientos habituales de cada equipo de la red y si en un momento dado surge un evento que no se reconoce como habitual o normal, es analizado mediante Inteligencia Artificial autónoma (Cyber AI).

Este tipo de soluciones no se basa en reglas o firmas, si no en los datos y la actividad observada en la red para que en caso de un evento fuera de lo que es considerado normal, se tome la decisión de cortar esa comunicación “extraña” al momento.

Todas estas herramientas desplegadas por un equipo que además deben mantenerlas día a día, añadirán un extra de calidad. Así, todos los elementos incorporados funcionarán engranados perfectamente los unos con los otros, bajo la atenta mirada de profesionales que tendrá acceso de primera mano.

El trabajo del equipo TI de una organización es crucial para sus objetivos de negocio. La ciberseguridad es estratégica, por lo que contar con el asesoramiento de un partner experto se vuelve vital para que tu planta de producción no deje de fabricar ante un evento fortuito que pueda poner en riesgo el negocio.

 

Securiza tu producción industrial

 

Sobre este Autor

David Gil | Completa trayectoria como técnico en el sector TI | Entusiasta de la tecnología en todas sus formas: Sorprendido por el ingenio de la pasada, disfrutando con la presente y apostando por la futura |

Enviar una respuesta

Aviso de Privacidad.
Los datos facilitados en este formulario, quedarán registrados en un fichero titularidad de SARENET S.A.U., responsable del Fichero cuyos datos se detallan en el Aviso Legal, con la finalidad que los usuarios interesados contacten con los asesores y estos den respuesta a sus dudas e inquietudes en relación a los servicios ofrecidos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión o limitación de la información personal, así como el de oposición a su tratamiento, mediante comunicación al e-mail: protecciondedatos@sarenet.es. Para más información sobre como tratamos tus datos, visita nuestra Política de privacidad.

No hay comentarios