Cuando a finales de febrero el mundo vio cómo Rusia comenzaba a invadir Ucrania atravesando sus fronteras, había quien ya sabía que algo raro estaba sucediendo. Y fue de una forma un tanto insospechada: gracias al humilde Google Maps.
(más…)No importa lo grande o pequeña que sea tu empresa, su sector o localización, tarde o temprano será blanco del cibercrimen. Por ese motivo, hemos actualizado nuestra Fibra Segura con un firewall en la nube. De este modo, además de conectar tu negocio de forma fiable y segura, reducirás drásticamente su exposición a cualquier ciberataque. Es el momento de dar el paso a Leer más
Competir en la economía digital es un reto para muchas empresas tradicionales. Y por «tradicionales» no hay que entender las que se crearon hace un siglo; basta englobar a todas aquellas nacidas antes de Internet, ya sea técnicamente antes de los años 70 o con su popularización en los años 90. Muchas han de pasar por un proceso que se ha dado en llamar transformación digital y que, aunque
Hace unos meses celebramos unos eventos sobre Cloud Computing en Bilbao y Barcelona en relación al mundo del hosting. Empezamos hablando de los productos que comercializamos relacionados con el alojamiento, pasamos por la evolución de cómo hemos ido evolucionando nuestros CPDs y a mi me tocaba hablar de cuál será el futuro. Aprovecho esta entrada para compartir mis
Tener controladas las conexiones que se pueden realizar desde una planta productiva es fundamental para incrementar su seguridad. Como partner tecnológico de la industria las empresas nos transmiten numerosas situaciones críticas para la ciberseguridad de las pymes industriales, como conectar los móviles personales de la plantilla a la red Wi-Fi de la fábrica o, un caso más extremo, visionar series de Netflix para hacer más llevadero
Recientemente hemos implementado una solución de segmentación y segregación de redes IT/OT en ULMA Conveyor Components, una empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de componentes para el transporte a granel. Te contamos todos los detalles de este caso de éxito en este post.
Leer másCon el paso de los años, las redes de las empresas han ido evolucionando para dar paso a nuevos servicios. A su vez, estas redes se han vuelto más complejas y difíciles de administrar. Es por eso por lo que hoy en día, en un mundo cada vez más interconectado, a los departamentos TI y Seguridad les resulta muy difícil tener controlados todos los accesos de
Después de analizar el estado actual del hosting en el anterior post, paso a comentar qué herramientas tenemos y qué avances han ido apareciendo nos deberían ayudar a alcanzar a ese futuro utópico que tanto idealizamos. La realidad no es tan oscuro como parece por el tono algo pesimista con el que finalicé el artículo anterior. Tenemos un montón de herramientas que nos pueden ayudar. 🤗
Cuando se habla del cibercrimen es fácil perderse en las grandes cifras globales y en los millones y millones que se pierden debido a ataques informáticos de todo tipo. En el reciente informe anual de Surfshark 2021, una empresa especializada en seguridad digital, se incluyen listas de países, ránkings y estimaciones basadas en datos reales, procedentes tanto de las autoridades como de sus propias herramientas (antivirus, Leer más
Es difícil calcular cuánto le cuesta el cibercrimen a las industrias y las empresas. Según los diversos estudios, se habla de entre 400 y 6.000 millones de dólares anuales, cifra que crece año tras año. Es tan grande que hay quien lo califica de una «industria del mal» en sí misma, en la que el riesgo y el coste de entrada es bajo y las «recompensas» muy altas.
Leer más