En el dinámico y competitivo mundo del retail, la transformación tecnológica ha redefinido completamente el concepto de tiendas, evolucionando desde simples puntos de venta a complejos ecosistemas digitales.
(más…)Hoy día, la conexión de una multitud de dispositivos a través de IoT (Internet de las Cosas) es innegable, y es precisamente esta conectividad la que representa desafíos de seguridad para las pymes.
(más…)La industria se conecta cada vez más y lo hace para ser más eficiente en la fabricación o incrementar la producción. El sector recurre a la innovación digital para trabajar lo más valioso, los datos. A través del uso de tecnologías digitales, las redes IoT posibilitan nuevas métricas y desde el estudio de estas, muchas posibilidades para la mejora continua dentro de los entornos productivos.
Leer más¿Eres consciente de que ciertos procesos de producción requieren condiciones ambientales específicas para garantizar un producto de calidad? Desviaciones en factores como la temperatura o la presión pueden resultar en la pérdida de un lote completo, lo que se traduce en pérdidas de recursos, tiempo y dinero.
(más…)El entorno actual, basado en la conectividad entre personas y dispositivos, ha abierto la puerta a nuevas amenazas en forma de ciberataques. El sector retail no es una excepción. No se trata solo de proteger los datos de los clientes, sino de garantizar la integridad de todo el ecosistema empresarial.
Leer másLa importancia de la conectividad ha escalado de ser un elemento externo a ser un componente central para la competitividad y viabilidad futura de la industria. La revolución del IoT promete un abanico de nuevas posibilidades en la manufactura, lo que hace esencial garantizar una infraestructura sólida, la seguridad de la red y de los equipos.
(más…)En la era de la digitalización, las ciudades están evolucionando rápidamente hacia modelos más inteligentes y sostenibles. Descubre cómo las innovaciones en alumbrado, conectividad y gestión de residuos están transformando nuestro entorno urbano para un futuro más brillante y eficiente.
(más…)El último sábado de marzo de cada año se celebra en todo el mundo “La hora del planeta”. En esta jornada se invita a ciudades de todo el mundo a apagar las luces y aparatos eléctricos que no sean imprescindibles. Así, se impulsa la concienciación de la necesidad de tomar medidas frente al cambio climático, la contaminación y el desperdicio energético.
Leer más