Estás a punto de conocer uno de los casos de robo de información sensible más ingenioso y sorprendente de todos los que hemos tratado en este blog.
La trayectoria histórica del Internet de las Cosas es relativamente corta, pero eso no quiere decir que no cuente ya con una larga serie de incidentes en los que la seguridad ha sido la protagonista. Todos estos incidentes han tenido mayor o menor repercusión: algunos porque realmente fueron utilizados para fines malévolos, otros porque resultaban muy llamativos aunque no pasaron de escenarios casi teóricos y que se
De una forma u otra todos los sectores de la sociedad y la economía llevan años concienciados en un aspecto: el ahorro energético. No se trata sólo de una decisión que tenga que ver con el puro ahorro de costes, sino también con una optimización de los recursos comunes y una preocupación por el bienestar general y la sostenibilidad del planeta. La energía no es precisamente barata, pero también sabemos
En Sarenet nos tomamos muy en serio todo lo que tiene que ver con la ciberseguridad. Estamos concienciados; al trabajar en un sector como el nuestro y llevar tiempo en el mercado, todos hemos tenido en nuestra cartera de clientes una empresa que en algún momento ha estado afectada. Los casos de suplantación de identidad o de secuestro de información de los que hace años sólo
Como no podía ser de otra manera, este año he repetido mi visita a la Euskal Encounter, que celebraba su 26ª edición una vez más en el BEC. Las fechas de esta edición han sido del 26 al 29 de julio, siendo el 25 el día conocido como «pre-party».
Como de costumbre, ¡será un post con bastante material gráfico!
El pasado día 12, Apple volvía a reunir a la prensa especializada en su flamante edificio Steve Jobs Theater con el habitual secretismo. De la misma manera, por las fechas en las que se producen estos eventos y las filtraciones previas, todo apuntaba a lo que más tarde se confirmó: nuevos iPhone. En este caso, tocaba “reeditar” la gama iPhone X, dando lugar a tres nuevos
Cada vez más gente se apunta al movimiento BOYD («Trae tus propios dispositivos») para hacer más cómodo y eficiente el trabajo en las empresas. Muchos puestos de trabajo son simples mesas donde las personas llegan, conectan sus portátiles, teléfonos móviles o tabletas, acceden al Wi-Fi y están listas para trabajar. No hay que perder tiempo en sincronizaciones, cambiar de software o copiar archivos. Cualquier dispositivo sirve y todo queda guardado
¿Necesitas conectar tus centros de trabajo a través de una red segura, diseñada y configurada a medida? Las VPN basadas en MPLS están pensadas especialmente para organizaciones como la tuya, que necesitan una solución flexible y fácilmente escalable.
¿A ti también te ha ocurrido? Los casos de suplantación de identidad o de secuestro de información de los que hace años sólo leíamos algunas líneas en los medios, han pasado a ser sucesos desagradables que conocemos por boca de las propias personas afectadas. No son pocos los compañeros del equipo comercial que cuentan en su cartera con empresas que en algún momento han sido víctimas de ciberataques. Estas son algunas