Estás a punto de conocer uno de los casos de robo de información sensible más ingenioso y sorprendente de todos los que hemos tratado en este blog.
La trayectoria histórica del Internet de las Cosas es relativamente corta, pero eso no quiere decir que no cuente ya con una larga serie de incidentes en los que la seguridad ha sido la protagonista. Todos estos incidentes han tenido mayor o menor repercusión: algunos porque realmente fueron utilizados para fines malévolos, otros porque resultaban muy llamativos aunque no pasaron de escenarios casi teóricos y que se
De una forma u otra todos los sectores de la sociedad y la economía llevan años concienciados en un aspecto: el ahorro energético. No se trata sólo de una decisión que tenga que ver con el puro ahorro de costes, sino también con una optimización de los recursos comunes y una preocupación por el bienestar general y la sostenibilidad del planeta. La energía no es precisamente barata, pero también sabemos
En muchas ocasiones hemos tratado cuestiones importantes que habitualmente pasan desapercibidas como es el contar con equipamiento profesional en nuestras comunicaciones de red, así como la gestión eficiente y productiva del mantenimiento necesario. Normalmente, esto que hemos oído muchas veces, siempre lo ejemplificamos con hipotéticos problemas futuros a los que quizá no atribuyamos un riesgo tangible pero, precisamente, hoy recogemos una noticia de hace apenas unos
El pasado día 12, Apple volvía a reunir a la prensa especializada en su flamante edificio Steve Jobs Theater con el habitual secretismo. De la misma manera, por las fechas en las que se producen estos eventos y las filtraciones previas, todo apuntaba a lo que más tarde se confirmó: nuevos iPhone. En este caso, tocaba “reeditar” la gama iPhone X, dando lugar a tres nuevos
Cada vez más gente se apunta al movimiento BOYD («Trae tus propios dispositivos») para hacer más cómodo y eficiente el trabajo en las empresas. Muchos puestos de trabajo son simples mesas donde las personas llegan, conectan sus portátiles, teléfonos móviles o tabletas, acceden al Wi-Fi y están listas para trabajar. No hay que perder tiempo en sincronizaciones, cambiar de software o copiar archivos. Cualquier dispositivo sirve y todo queda guardado
Como no podía ser de otra manera, este año he repetido mi visita a la Euskal Encounter, que celebraba su 26ª edición una vez más en el BEC. Las fechas de esta edición han sido del 26 al 29 de julio, siendo el 25 el día conocido como «pre-party».
Como de costumbre, ¡será un post con bastante material gráfico!
La sección de mapas de Internet de Visual Complexity es todo un ejemplo de cómo algo aparentemente complejo y sólo al alcance de los técnicos más expertos puede encerrar también una belleza sin igual. Su colección recopila desde hace más de una década esquemas y mapas de Internet, en los que se pueden ver las conexiones más importantes de la red, los
Microsoft acaba de hacer la tercera compra más importante de su historia. Después de desembolsar más de 26.000 millones de dólares por LinkedIn y 8.500 por Skype, los de Redmond vuelven a hacer gala de músculo financiero sacando la billetera para hacerse con la mayor plataforma de alojamiento de código, GitHub, por la nada desdeñable cifra de 7.500 millones de dólares.
Leer más