Una de las noticias del día ha sido, sin duda, la monumental metedura de pata de Apple en la autentificación de usuarios en Mac OS X. Resumido de manera muy simple, es posible autentificarse como un usuario con la cuenta bloqueada haciendo varios intentos con una clave en blanco. El problema es que, precisamente, una de las cuentas bloqueadas en Mac OS X es la de “root”, el todopoderoso superusuario.
<--more-->
Una máscara impresa en 3D podría engañar a FaceID del iPhone X
Normalmente, siempre recomendamos tomar con mucha cautela las noticias de un origen poco reputado que se reproducen por Internet con una velocidad pasmosa y dan lugar a uno de los riesgos más extendidos de nuestros días: los bulos. Al fin y al cabo, son una manera más de conseguir visitas y, por tanto, rentabilidad para quien los publica gracias a su publicidad. Existen en Internet auténticos imperios del bulo y
Licencias de software libre BSD y Facebook, una combinación arriesgada
¿Alguna vez te has planteado qué ocurre si desarrollas un software sobre alguna herramienta de código libre que acarrea licencias restrictivas? Muchas veces los desarrolladores se atienen a las limitaciones de las librerías o framework que usan en sus desarrollos, pero es posible que en caso de litigio les deparen alguna que otra sorpresa.
No es ciencia ficción: Así puede facilitarte la vida el Internet de las Cosas (IoT) doméstico
«Me despierto por la mañana con una suave luz azul, imitando un amanecer, escuchando mi lista de reproducción de Spotify preferida, intuyo que hoy hace frío, ya que la calefacción esta encendida ajustando la temperatura de la casa con respecto a la de la calle, me levanto, y en el espejo del baño, veo la hora, la previsión meteorológica, la calidad del aire y mi agenda del día». Esto que
¿Qué es blockchain y por qué todo el mundo habla de ello?
En mayor o menor medida, casi todo el mundo sabe que la cadena de bloques, más popularmente conocida como blockchain, es una de las revoluciones de Internet presente y, sobre todo, futura. Muchos asocian su funcionamiento a las criptomonedas o a los entornos descentralizados y saben que sus posibles aplicaciones son prácticamente infinitas. Ahora bien, realmente, ¿qué es blockchain?