Es día laborable. Sin embargo, estoy en mi casa; las persianas están bajadas, el tráfico es testimonial y apenas veo peatones en la calle. La pandemia de la COVID 19 nos ha llevado de un día para otro a una realidad que no esperábamos vivir.
(más…)Dijo John Lennon en una ocasión que «la vida es eso que ocurre mientras estamos haciendo planes». La pandemia de la COVID 19 ha sorprendido a pymes y personas autónomas, que de un momento a otro han tenido que abandonar las oficinas para comenzar a trabajar desde casa, algo para lo que no todas las organizaciones estaban debidamente preparadas.
Leer másHe aquí algunas de las ventajas que supone utilizar VoIP frente a la telefonía convencional, especialmente aquellas cosas que normalmente no se pueden hacer de otro modo o que –aunque técnicamente a veces son posibles– no son tan sencillas, cómodas ni potentes como con VoIP.
(más…)Hay un montón de situaciones en las que trabajar en la nube es más seguro además de más práctico. Principalmente están esos casos en las que se maneja información importante o irremplazable. La seguridad de los datos es algo que muchas veces se olvida, de lo que algunas personas y organizaciones sólo se acuerdan cuando ya se ha producido el problema y la consecuente hecatombe. Como se suele decir, la
Hasta el pasado mes de marzo el trabajo a distancia era una práctica muy poco extendida en España. La pandemia de la COVID 19 ha obligado a muchas organizaciones a teletrabajar de un día para otro, sin tomar las debidas medidas de seguridad o sin las herramientas necesarias para
Nadie lo esperaba y pocas pymes y personas autónomas estaban lo suficientemente preparadas. La pandemia de la COVID 19 ha puesto a prueba la resiliencia de las empresas. Cientos de miles de personas han comenzado a trabajar desde sus domicilios, en muchos casos sin tiempo para tomar las medidas oportunas para hacerlo de forma ágil, estable y segura.
(más…)Antes de desencadenarse la pandemia del nuevo coronavirus, Covid-19, trabajar desde casa era una práctica excepcional tanto en España como en la Unión Europea. Según los datos del INE, en España sólo un 8% de los trabajadores recurre de forma ocasional al teletrabajo.
Leer másCuando una organización se expande y consta de diferentes oficinas y recursos, busca una forma de interconexión. Lo más efectivo es la integración mediante tecnología MPLS, lo que permite compartir recursos entre delegaciones, facilitando la conectividad entre ellas y añadiendo a su vez una capa de seguridad a las comunicaciones.
(más…)La conectividad es un eslabón vital de la infraestructura de red de las empresas y es esencial mantenerla siempre en funcionamiento. Estoy seguro de que a cualquier persona encargada de la informática, le hace temblar el termino “tiempo de inactividad”. No sirve de mucho que tus servidores, dispositivos y aplicaciones funcionen correctamente, si después no cuentan con conexión a la red.
Leer más