La nueva industria y su necesidad de apostar por un ecosistema digital robusto, son realidades marcadas por la evolución de la industria y de la vida.
(más…)Hay un montón de situaciones en las que trabajar en la nube es más seguro además de más práctico. Principalmente están esos casos en las que se maneja información importante o irremplazable. La seguridad de los datos es algo que muchas veces se olvida, de lo que algunas personas y organizaciones sólo se acuerdan cuando ya se ha producido el problema y la consecuente hecatombe. Como se suele decir, la
Hoy por hoy no conozco ninguna empresa que, en mayor o menor medida, no utilice la tecnología en su quehacer diario. Independientemente de su grado de implantación, el buen funcionamiento de los equipos, las redes y los sistemas, es imprescindible para que el negocio pueda seguir funcionando.
(más…)Cuando una organización se expande y consta de diferentes oficinas y recursos, busca una forma de interconexión. Lo más efectivo es la integración mediante tecnología MPLS, lo que permite compartir recursos entre delegaciones, facilitando la conectividad entre ellas y añadiendo a su vez una capa de seguridad a las comunicaciones.
(más…)La conectividad es un eslabón vital de la infraestructura de red de las empresas y es esencial mantenerla siempre en funcionamiento. Estoy seguro de que a cualquier persona encargada de la informática, le hace temblar el termino “tiempo de inactividad”. No sirve de mucho que tus servidores, dispositivos y aplicaciones funcionen correctamente, si después no cuentan con conexión a la red.
Leer másHa llegado el momento y está decidido; conoces las ventajas que aporta la VoIP y has asumido que no tiene sentido continuar con el antiguo sistema de telefonía tradicional. Ahora bien, ¿qué debes tener en cuenta para decantarte por un proveedor que te ofrezca un buen sistema de VoIP?
Leer másDurante la ultima década, hemos asistido a grandes avances tecnológicos en las comunicaciones corporativas, que han inundado nuestro vocabulario con multitud de siglas. Una de ellas es MPLS (Multiprotocol Label Switching), un tipo de red que responde a las necesidades de conectividad y seguridad de la empresa conectada.
(más…)Hasta hace unos años, muchas empresas tenían una gran caja de hierro de la que dependían sus llamadas. Un montón de cables entraban y salían, alimentados por líneas analógicas o RDSI (ISDN en inglés) en el mejor de los casos. Así, las pymes podían alcanzar hasta 30 canales de voz si disponían de un carísimo acceso primario.
Leer más