Me atrevería a decir que la retención de usuarios es el nivel menos trabajado de nuestro funnel del Growth Hacking, y es aquí donde se distingue a una buena estrategia y un buen profesional al mando. (más…)
Me atrevería a decir que la retención de usuarios es el nivel menos trabajado de nuestro funnel del Growth Hacking, y es aquí donde se distingue a una buena estrategia y un buen profesional al mando. (más…)
En la anterior entrada sobre documentación con control de versiones comentaba la necesidad de utilizar un sistema de control de versiones, en esta nueva entrada voy a intentar arrojar un poco de luz y a enseñar lo básico para empezar a utilizar estos sistemas, en concreto Git. Al igual que la anterior, será una entrada bastante técnica.
Intropia (antes Hoss Intropia) desarrolló su primera plataforma de comercio electrónico con una solución modesta, suficiente para arrancar. Hoy, el e-Commerce supone el 16% de las ventas de la compañía y es completamente estratégico, motivo por el que han recurrido a Sarenet en busca de una solución que aporte capacidad para crecer rápidamente, disponibilidad y flexibilidad.
Entre los servicios que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años se encuentra la telefonía IP. Esta evolución ha traído consigo que los servicios tradicionales de telefonía estén abocados a ser sustituidos por la VoIP. De hecho, en algunos países ya se ha anunciado la inminente desaparición de líneas como las RDSI.
Llegamos a la cuarta entrega de nuestro particular recorrido por todas las fases del Growth Hacking para tratar uno de los elementos que más optimización puede experimentar: la activación de usuarios. (más…)
Uno de los puntos flacos en muchos proyectos de TI suele ser la documentación, bien la falta de la misma, su escasa calidad, poca coherencia o falta de actualizaciones. Muchas veces esto ocurre por no disponer de un sistema fácil para documentar y que sea fácilmente actualizable: ese archivo «.docx» enviado hace 3 meses por correo que se llama «documentacion_proyecto.ver2.revisado.final3.docx» no es aceptable.
¿Te acuerdas del funnel del que hablamos en el anterior post sobre Growth Hacking? Empezamos a descender y nos encontramos con el primer gran protagonista: la adquisición de usuarios.