7 funcionalidades de DESPACE que no sabías que necesitabas (para construir tu espacio de datos sin complicarte)

A veces lo que te frena no es la falta de datos, sino la falta de una forma clara de trabajar con ellos. Muchas herramientas prometen simplificar procesos, pero lo hacen desde la complejidad DESPACE, en cambio, te permite crear espacios de datos visuales, conectados y funcionales sin depender del equipo técnico ni arrancar un proyecto desde cero cada vez que necesitas algo.

 

Solicita una propuesta personalizada

 

Aquí van 7 funcionalidades que quizás no esperabas… pero que cuando las descubres, cambian por completo la forma en que gestionas tus datos y tus procesos.

1.- Constructor visual de espacios de datos

¿Quieres centralizar en un solo lugar los datos de tus sistemas, sensores o fuentes externas?
Con DESPACE puedes crear interfaces visuales que muestran información en tiempo real, directamente desde tu espacio de datos.

Arrastras bloques, eliges qué datos mostrar (los tuyos o los compartidos por otros usuarios del mismo espacio) y decides cómo visualizarlos. Todo se configura sin escribir código, con total autonomía.

No es una maqueta: es un entorno funcional desde el primer clic, conectado a lo que realmente.

2.- Vistas personalizadas según el rol de cada usuario

No todos los equipos necesitan ver lo mismo. Con DESPACE puedes definir qué ve cada persona en función de su perfil o responsabilidades: desde un operario hasta un responsable técnico o una persona de dirección.

Así evitas el caos de información y das a cada usuario solo lo que necesita para actuar.

3.- Conexión directa con tus sistemas y datos

DESPACE puede integrarse con lo que ya usas: bases de datos, hojas de cálculo, APIs, dispositivos IoT o herramientas internas.

No tienes que exportar, importar o duplicar datos. La información fluye en tiempo real y se refleja en el espacio de datos sin pasos intermedios.

4.- Automatización sin escribir código

¿Quieres que se genere una alerta si un dato cambia? ¿O que se envíe un reporte automáticamente cada semana?

Con DESPACE puedes automatizar acciones sin programar nada. Solo defines condiciones, eliges qué debe pasar… y listo.

Los espacios de datos no solo muestran: también pueden actuar por ti.

5.- Escalabilidad real, sin rehacer nada

Empieza por algo pequeño y ve haciéndolo crecer poco a poco.

Gracias a su arquitectura modular, puedes ampliar funciones, integrar nuevas fuentes o añadir usuarios sin tener que rediseñar todo desde cero.

6.- Prototipos funcionales en días (no semanas)

¿Tienes una idea de cómo centralizar tus datos o visualizar una nueva métrica? Con DESPACE puedes montar un prototipo real, no un mockup.

Eso te permite validar, mostrar a tu equipo y tomar decisiones más rápido Ideal para entornos donde el cambio no puede esperar.

7.- Reutilización de módulos y configuraciones

Una vez que construyes algo útil en DESPACE, puedes usarlo como base para otros proyectos o equipos.

Eso significa que lo que aprendes o desarrollas hoy no se pierde: se convierte en un recurso para futuras soluciones, ahorrando tiempo y manteniendo coherencia.

DESPACE no es una herramienta más, es una forma de obtener, organizar y activar tus datos para que trabajen contigo, no contra ti.

Si tu día a día está lleno de plataformas desconectadas, tareas repetitivas o procesos que podrían ser más ágiles, quizás estas funcionalidades eran justo lo que no sabías que necesitabas.

 

Haz crecer tu negocio con soluciones tecnológicas a medida

 

Sobre este Autor

Enviar una respuesta

Aviso de Privacidad.
Los datos facilitados en este formulario, quedarán registrados en un fichero titularidad de SARENET S.A.U., responsable del Fichero cuyos datos se detallan en el Aviso Legal, con la finalidad que los usuarios interesados contacten con los asesores y estos den respuesta a sus dudas e inquietudes en relación a los servicios ofrecidos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión o limitación de la información personal, así como el de oposición a su tratamiento, mediante comunicación al e-mail: protecciondedatos@sarenet.es. Para más información sobre como tratamos tus datos, visita nuestra Política de privacidad.

No hay comentarios