Por todos es conocido el funcionamiento de las VPN. Acompáñanos a dar un paso más allá.
La seguridad informática trata básicamente de asegurar la información. Esto incluye tanto la protección pasiva ante pérdidas accidentales (generalmente mediante copias de seguridad y copias redundantes) como la protección activa (antivirus, parches) para evitar que alguien acceda directa o indirectamente a esa información. Dado que es algo que nos rodea y nos incumbe a todos es bueno conocer –aunque sea a grandes rasgos– sus fundamentos y principales recomendaciones.
En Sarenet somos una empresa veterana pero pequeña, con las ventajas que conlleva. Huimos de soluciones paquetizadas y nos sentamos cara a cara contigo para escuchar las necesidades de tu empresa y estudiar las soluciones de conexión a Internet más eficientes y rentables para tu negocio. Combinamos diferentes tecnologías e infraestructuras, como Fibra Óptica, circuitos dedicados, cable Módem, radioenlaces o 4G.
Leer más
A principios de esta semana saltaba la noticia como una bomba: el protocolo utilizado en la práctica totalidad de conexiones WiFi de todo el mundo, WPA2, había sido vulnerado.
En las primeras horas, como por desgracia es cada vez más habitual con cualquier tipo de noticia, el sensacionalismo se apoderó de las redes sociales y de muchas cabeceras de diarios digitales: estamos en peligro.
<--more-->
Si bien es cierto que la mayoría de los routers WiFi que proporcionan las operadoras son válidos para el uso doméstico, en el ámbito empresarial, donde la alta densidad de dispositivos y la necesidad de velocidades de transferencia altas y conexiones estables priman, no nos vale cualquier cosa para acceder de forma estable a nuestra conexión de Fibra Óptica.
Con literalmente miles de millones de dispositivos conectados de aquí a unos años, la Internet de las Cosas (IoT) es la mejor muestra de un futuro hiperconectado en el que dispositivos de todo tipo y tamaño se comunican. Viviremos con ellos tanto tanto a nivel personal como en las empresas, grandes industrias o servicios públicos. Y aunque adentrarse en la IoT parezca un poco como «navegar
En Sarenet somos una empresa veterana pero pequeña, con las ventajas que conlleva. Huimos de soluciones paquetizadas y nos sentamos cara a cara contigo para escuchar las necesidades de tu empresa y estudiar las soluciones de conexión a Internet más eficientes y rentables para tu negocio. Combinamos diferentes tecnologías e infraestructuras, como Fibra Óptica, circuitos dedicados, cable Módem, radioenlaces o 4G.
Leer más
Hay una cita de Albert Einstein que dice: «Si no puedes explicárselo a un niño de seis años es que no lo entiendes lo suficiente«. En Reddit hace años surgió en el subforo de r/AskScience la frase de «Explain Like I’m 5» para que la gente que no es especialista en un campo pudiese entender ciertos conceptos. Este tipo de explicaciones cogieron fuerza y se creó
Sin querer ponernos nostálgicos, pero sí haciendo un poco de historia, allá por 2007 llegó el ADSL2+ con sus ya famosos «hasta» 20Mb inundándonos de campañas de publicidad hasta la saciedad. Meses después llegarían las conexiones VDSL, las líneas Ethernet con sus 100Mb simétricos, y por el año 2015 las ya del todo el mundo conocidas FTTH, que a día hoy algún
El Internet de las Cosas (IoT), marketing online, Growth Hacking… son conceptos que hasta ahora hemos tratado por separado pero, ¿qué podría pasar si los unimos?
Hay sectores que están experimentando un auge muy importante con la llegada de los minidispositivos conectados, como se refleja, por ejemplo, en la Industria 4.0 o Industria Conectada tema que ya trató hace unos meses Jon Arberas en este mismo blog, Smart Cities, coches