Estos son algunos de los congresos y jornadas TIC más relevantes del mes de febrero:
(más…)
2018 ha iniciado su andadura tomando el relevo a 2017 al menos en lo que problemas de seguridad y bugs se refiere.
Hay una cita de Albert Einstein que dice: «Si no puedes explicárselo a un niño de seis años es que no lo entiendes lo suficiente«. En Reddit hace años surgió en el subforo de r/AskScience la frase de «Explain Like I’m 5» para que la gente que no es especialista en un campo pudiese entender ciertos conceptos. Este tipo de explicaciones cogieron fuerza y se creó
Una de las noticias del día ha sido, sin duda, la monumental metedura de pata de Apple en la autentificación de usuarios en Mac OS X. Resumido de manera muy simple, es posible autentificarse como un usuario con la cuenta bloqueada haciendo varios intentos con una clave en blanco. El problema es que, precisamente, una de las cuentas bloqueadas en Mac OS X es la de “root”, el todopoderoso superusuario.
<--more-->
Hablar de Fibra Óptica es hablar de velocidad. Son dos términos tan intrínsecamente asociados como «velocidad de la luz» lo está con «velocidad máxima». Nada en el universo puede moverse más rápido que la luz. Pero, ¿qué nos dice la ciencia sobre la velocidad de las comunicaciones en Internet a través de la luz que viaja por la Fibra Óptica?
¿Cómo se beneficia tu empresa de las soluciones de IoT industrial? ¿Qué oportunidades se abren con la servitización de la industria? ¿Cuáles son los grandes desafíos de ciberseguridad que debes afrontar? Los nuevos modelos de negocio y hábitos de consumo, así como la aparición de tecnologías disruptivas y el escenario actual de incertidumbre, contribuyen a que la Transformación Digital de las empresas sea un viaje sin final que atravesará un itinerario
Desde los albores de Internet, el desconocimiento o el exceso de confianza siempre ha alimentado una parte importante de las amenazas cibernéticas.