Conectados con tu empresa

Redacción Sarenet' Post

Ciberseguridad de otro nivel: protege tu espacio de datos con DESPACE

Construir un espacio de datos potente, visual y conectado es clave para la transformación digital de cualquier organización. Pero si esa estructura no está bien protegida, el riesgo supera cualquier avance. Hoy la ciberseguridad no es un tema opcional ni exclusivo del equipo técnico: es una responsabilidad compartida que empieza desde el diseño.

(más…)

Leer más

Smart Data Models: estandarizar la huella de carbono para avanzar en sostenibilidad

En un momento en el que la sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico para empresas y administraciones, disponer de datos fiables y comparables es tan importante como reducir emisiones. La forma en que medimos, compartimos y reutilizamos la información marcará la diferencia en la transición hacia modelos más sostenibles.

(más…)

Leer más

7 funcionalidades de DESPACE que no sabías que necesitabas (para construir tu espacio de datos sin complicarte)

A veces lo que te frena no es la falta de datos, sino la falta de una forma clara de trabajar con ellos. Muchas herramientas prometen simplificar procesos, pero lo hacen desde la complejidad DESPACE, en cambio, te permite crear espacios de datos visuales, conectados y funcionales sin depender del equipo técnico ni arrancar un proyecto desde cero cada vez que necesitas algo.

Leer más

Espacios de datos: una pieza clave para la sostenibilidad industrial

La sostenibilidad ya no es un plus. Es un requisito. La industria lo sabe y Europa también. En los próximos años, la trazabilidad ambiental será tan importante como la trazabilidad logística. Y en ese contexto, conceptos como “huella de carbono” y “Pasaporte Digital de Producto” van a ocupar un lugar central en las operaciones de las empresas industriales. Pero, ¿cómo abordar este reto sin poner en riesgo los datos ni

Leer más

Del dato al Pasaporte Digital de Producto: el reto (y la oportunidad) de digitalizar la sostenibilidad

En los próximos años, los productos industriales deberán ir acompañados de un documento digital que certifique su impacto ambiental. Se trata del Pasaporte Digital de Producto (DPP), una iniciativa europea que obligará a las empresas a medir y comunicar indicadores clave como la huella de carbono. Pero ¿cómo se genera esa información? ¿Qué implicaciones tiene para la industria? ¿Y cómo puede convertirse en una oportunidad?

Leer más

¿Cómo medir la huella de carbono en la industria sin perder competitividad?

La sostenibilidad ha pasado de ser una declaración de intenciones a convertirse en una exigencia legal, técnica y comercial. Para muchas empresas industriales, medir la huella de carbono es el primer paso hacia un modelo más eficiente y responsable. Pero no basta con querer hacerlo: hay que hacerlo bien, sin comprometer la operativa diaria ni revelar información sensible. ¿Es posible? Sí, si se combinan tecnologías IoT, conectividad segura y una

Leer más