Una de las grandes paradojas de los centros de procesamiento de datos (CPD) es que su capacidad para mantenerse en funcionamiento a pesar de fallos parciales puede jugar en contra a la hora de detectar pequeñas anomalías.
(más…)Hoy en día, el acceso a datos actualizados y de calidad es un factor determinante para la competitividad de cualquier empresa. Sin embargo, muchas organizaciones se encuentran con barreras técnicas, costes elevados y datos desactualizados, lo que hace que tomar decisiones estratégicas basadas en información fiable sea un reto.
(más…)La llegada del cargador universal USB-C a la Unión Europea, obligatorio desde el 27 de diciembre de 2024, marca un antes y un después en la tecnología de consumo. Este cambio, impulsado por una directiva del Parlamento Europeo, no solo simplifica la vida de las personas usuarias, sino que también representa un gran paso hacia la sostenibilidad y la seguridad digital.
Leer másLos datos son el activo más valioso del siglo XXI, pero ¿qué pasa si no puedes acceder a ellos cuando los necesitas? Muchas empresas se enfrentan a este problema:
El sector primario también puede beneficiarse de la Inteligencia Artificial (IA), y el proyecto ARTZA-IA es una prueba de ello. En él participan varias empresas tecnológicas, entre ellas Sarenet, que aporta la infraestructura de conectividad y el soporte necesario para la aplicación de soluciones de IA sobre el terreno. ¿El objetivo? Automatizar el pastoreo mediante tecnología avanzada, mejorando la eficiencia en la gestión del ganado sin intervención física directa.
Leer másLa inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que las empresas gestionan su base de clientes. En un mundo donde la personalización es clave, el uso de técnicas avanzadas como el machine learning ha permitido desarrollar nuevos modelos de segmentación más eficientes y automatizados. La clusterización de clientes se ha convertido en una herramienta fundamental para optimizar estrategias de marketing y ventas.
Leer másLa inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología clave en el desarrollo empresarial y social. Su auge, especialmente en la vertiente generativa, ha generado grandes expectativas y, al mismo tiempo, ha planteado nuevos desafíos en términos de fiabilidad, privacidad y regulación.
(más…)Estamos observando una revolución silenciosa pero impactante, propiciada por el Internet de las Cosas (IoT). Este fenómeno tecnológico no es solo un conjunto de innovaciones aisladas, sino un verdadero catalizador de transformación digital que está redefiniendo múltiples sectores en España y en el mundo entero.
(más…)