Protege los sensores de tu planta industrial y garantiza una producción ininterrumpida

¿Eres consciente de que ciertos procesos de producción requieren condiciones ambientales específicas para garantizar un producto de calidad? Desviaciones en factores como la temperatura o la presión pueden resultar en la pérdida de un lote completo, lo que se traduce en pérdidas de recursos, tiempo y dinero.

 

Solicita asesoramiento en ciberseguridad

 

El papel de los sensores en la fabricación es vital para garantizar que todo se desarrolle según lo planeado. Pero, ¿qué sucede si la infraestructura que controla estos sensores es víctima de un ciberataque?

Imagina que, después de invertir en tecnología de sensores y sistemas de control, la ciberseguridad de estos dispositivos se vea amenazada. Un ataque de ransomware, por ejemplo, logra encriptar la información de los dispositivos, podría interrumpir la funcionalidad de los sensores, deteniendo la producción. Si no se cuenta con medidas de seguridad adecuadas, este ataque podría extenderse a otras áreas de la empresa, causando una paralización total que podría durar días. Además, en el peor de los casos, si no hay una segmentación adecuada, el ataque puede propagarse también hacia el equipamiento de la zona administrativa y los servidores, parando la empresa completamente, sin que pueda continuar su producción hasta que se recupere el control de todos los dispositivos afectados, lo cual si no se tienen las herramientas adecuadas puede prolongarse durante varios días.

Afortunadamente, existen soluciones de seguridad de vanguardia diseñadas para proteger las redes industriales. Soluciones de fabricantes de primer nivel como Fortinet o Sophos y sus firewall Next-Gen que, mediante diferentes técnicas de última generación como deep-learning o IPS Next-Gen, te garantizan la seguridad necesaria manteniendo un alto rendimiento en la red.

En entornos industriales, disponer de una herramienta como Guardian de Nozomi Networks es un gran aliado, ya que proporciona una visibilidad completa de la red y de los activos con capacidad de detección de amenazas e información detallada sobre los entornos OT e IoT, ya que cuenta con una gran base de datos de dispositivos. Por otro lado también hay otro tipo de soluciones como Darktrace que protegerán la red aprendiendo sobre cuáles son los comportamientos habituales de cada equipo de la red y si en un momento dado surge un evento que no se reconoce como habitual o normal, es analizado mediante Inteligencia Artificial autónoma (Cyber AI).

Este tipo de soluciones no se basa en reglas o firmas, si no en los datos y la actividad observada en la red para que en caso de un evento fuera de lo que es considerado normal, se tome la decisión de cortar esa comunicación “extraña” al momento.

Todas estas herramientas desplegadas por un equipo que además deben mantenerlas día a día, añadirán un extra de calidad. Así, todos los elementos incorporados funcionarán engranados perfectamente los unos con los otros, bajo la atenta mirada de profesionales que tendrá acceso de primera mano.

El trabajo del equipo TI de una organización es crucial para sus objetivos de negocio. La ciberseguridad es estratégica, por lo que contar con el asesoramiento de un partner experto se vuelve vital para que tu planta de producción no deje de fabricar ante un evento fortuito que pueda poner en riesgo el negocio.

 

Securiza tu producción industrial

 

David Gil

David Gil | Completa trayectoria como técnico en el sector TI | Entusiasta de la tecnología en todas sus formas: Sorprendido por el ingenio de la pasada, disfrutando con la presente y apostando por la futura |

Compartir
Publicado por
David Gil

Entradas recientes

¿Estás listo/a para el futuro? Descubre cómo DESPACE revoluciona la digitalización

Hoy en día, el acceso a datos actualizados y de calidad es un factor determinante…

Hace 4 días

Inteligencia artificial: desafíos y oportunidades para la sociedad

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología clave en el desarrollo empresarial…

Hace 5 días

2 noticias para abrir 2025: nuevo cargador universal USB-C y ciberamenazas basadas en IA

La llegada del cargador universal USB-C a la Unión Europea, obligatorio desde el 27 de…

Hace 1 mes

Tendencias tecnológicas de Logística y Transporte para 2025

La logística y el transporte están atravesando una revolución tecnológica que está transformando la manera…

Hace 3 meses

Así está revolucionando España el Internet de las Cosas (IoT)

Estamos observando una revolución silenciosa pero impactante, propiciada por el Internet de las Cosas (IoT).…

Hace 3 meses

Claves para migrar servicios a la nube: la importancia de una estrategia sólida

En un mercado inundado de opciones de servicio Cloud, las empresas deben decidir cuidadosamente cuál…

Hace 4 meses