Categorías: Actualidad

Así está revolucionando España el Internet de las Cosas (IoT)

Estamos observando una revolución silenciosa pero impactante, propiciada por el Internet de las Cosas (IoT). Este fenómeno tecnológico no es solo un conjunto de innovaciones aisladas, sino un verdadero catalizador de transformación digital que está redefiniendo múltiples sectores en España y en el mundo entero.

 

Solicita asesoramiento para tu proyecto IoT

 

Con un valor de mercado global proyectado que, de acuerdo con Interempresas, superará el trillón de dólares antes de finalizar 2024, el IoT se erige como uno de los pilares fundamentales de la economía digital. En España, este impulso no es una excepción; desde la eficiencia operativa en la industria hasta la creación de ciudades inteligentes, el IoT está dejando su huella. Este crecimiento exponencial viene acompañado de un aumento en la implementación de soluciones IoT en áreas tan diversas como la sanidad, la agricultura, la gestión energética y el transporte, entre otras.

No obstante, la implementación del IoT no está exenta de desafíos. Cuestiones como la ciberseguridad y la interoperabilidad de dispositivos representan obstáculos significativos. La seguridad de los dispositivos conectados es un asunto crítico, ya que un solo punto vulnerable puede comprometer toda una red. Asimismo, la capacidad para que diferentes dispositivos y sistemas trabajen juntos de manera fluida sigue siendo una barrera que limita el aprovechamiento total de las capacidades del IoT.

A pesar de estos retos, muchas empresas en España están comenzando a experimentar con el IoT. Estos primeros pasos suelen estar apoyados, en ocasiones, por subvenciones gubernamentales, lo que demuestra un compromiso tanto público como privado con la adopción de esta tecnología. Aunque muchos de estos proyectos no pasan de ser pruebas de concepto, están sentando las bases para futuras implementaciones a gran escala.

 

Consigue nuestra guía de IoT

 

Desde el punto de vista comercial, el IoT está generando oportunidades de negocio antes inimaginables. La disponibilidad de sensores avanzados, combinada con las capacidades de comunicación y análisis de grandes volúmenes de datos, está abriendo las puertas a innovaciones en casi todos los sectores. Ejemplos palpables incluyen la monitorización de la salud de pacientes a distancia, sistemas avanzados de vigilancia para personas mayores, y la creciente realidad de vehículos autónomos. Cada uno de estos ejemplos no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también promete transformar modelos de negocio existentes y crear otros completamente nuevos.

Otro aspecto tecnológico que está marcando la diferencia en el contexto del IoT es el Edge Computing. Esta tecnología permite el procesamiento de datos más cerca del punto de generación, lo que reduce la latencia y mejora la eficiencia general de las redes de IoT. La sinergia entre IoT, Inteligencia Artificial (IA), 5G y Edge Computing está abriendo puertas a nuevas posibilidades como la automatización avanzada, la Realidad Aumentada, la telemedicina y la conducción autónoma.

El Internet de las Cosas está configurando el futuro de España y del mundo, impulsando innovaciones que eran inimaginables hace solo unos años. A medida que superemos los desafíos actuales y aprovechemos las oportunidades emergentes, el IoT seguirá siendo un protagonista clave en nuestra travesía hacia un futuro más conectado y digitalizado. Las posibilidades son tan vastas como nuestra capacidad para imaginar y, lo que es más importante, para implementar soluciones que transformen estos sueños en realidad.

 

Solicita asesoramiento para tu proyecto IoT

 

Este post del blog se ha redactado a partir de las declaraciones de Aitor Jerez, director comercial de Sarenet, a Interempresas, publicadas el 3 de septiembre de 2024.

Aitor Jerez Mendizabal

Compartir
Publicado por
Aitor Jerez Mendizabal

Entradas recientes

Accede a datos de calidad en segundos: Elimina barreras con DESPACE

Los datos son el activo más valioso del siglo XXI, pero ¿qué pasa si no…

Hace 2 días

IA para frenar ataques DDoS en segundos

Los ataques de denegación de servicio (DDoS) no solo afectan a quien los sufre directamente.…

Hace 1 semana

Pastoreo inteligente gracias a la Inteligencia Artificial: conectividad y datos para un campo más eficiente

El sector primario también puede beneficiarse de la Inteligencia Artificial (IA), y el proyecto ARTZA-IA…

Hace 3 semanas

5 razones por las que DESPACE transformará tu empresa

El acceso a datos de calidad es fundamental para cualquier negocio, pero sigue siendo un…

Hace 4 semanas

Clusterización inteligente: así puede ayudarte la IA a optimizar la estrategia comercial

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que las empresas gestionan su base…

Hace 1 mes

¿Estás listo/a para el futuro? Descubre cómo DESPACE revoluciona la digitalización

Hoy en día, el acceso a datos actualizados y de calidad es un factor determinante…

Hace 2 meses