Categorías: Actualidad

Inteligencia artificial: desafíos y oportunidades para la sociedad

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología clave en el desarrollo empresarial y social. Su auge, especialmente en la vertiente generativa, ha generado grandes expectativas y, al mismo tiempo, ha planteado nuevos desafíos en términos de fiabilidad, privacidad y regulación.

 

Haz crecer tu negocio con soluciones tecnológicas a medida

 

 

Un cambio de paradigma en la tecnología

  

No es la primera vez que una tecnología irrumpe con fuerza y cambia nuestra manera de vivir y trabajar. Internet lo hizo hace dos décadas y, en su momento, resultaba difícil prever su impacto real. Lo mismo ocurre hoy con la IA: sabemos que transformará procesos y modelos de negocio, pero no con exactitud cómo lo hará. Lo que está claro es que su influencia será profunda y transversal.

 

Riesgos y precauciones en el uso de la IA

  

La IA, al igual que cualquier otra tecnología avanzada, no está exenta de errores. En el caso de la IA generativa, las alucinaciones o respuestas incorrectas son un problema recurrente. Su capacidad para generar contenido creíble, aunque no necesariamente veraz, implica que su uso debe ir acompañado de un criterio crítico. La clave está en emplearla en ámbitos que comprendamos y en los que podamos validar sus resultados.

Históricamente, la confianza en la información dependía de su formato: primero fue la escritura, luego las imágenes y, finalmente, el vídeo. Hoy, con la posibilidad de manipular cualquier contenido digital mediante IA, la credibilidad ya no puede basarse únicamente en el soporte. Entonces, ¿cómo podemos distinguir la verdad de la mentira?

 

El papel crucial de la educación

  

Aquí es donde la educación juega un papel fundamental. Más allá de regulaciones y herramientas tecnológicas, es imprescindible que las personas desarrollen habilidades de pensamiento crítico. Aprender a evaluar la veracidad de la información y a cuestionar lo que consumimos digitalmente será clave para navegar en un entorno cada vez más dominado por la IA.

 

El reto de los datos y la regulación

  

Uno de los mayores desafíos de la IA es el manejo y la seguridad de los datos. Las empresas deben procesar volúmenes masivos de información, lo que implica trasladar esos datos a grandes centros de procesamiento, a menudo ubicados en otros países. ¿Estamos seguros/as de que nuestros datos están protegidos? La normativa varía según la región y la falta de un marco global aumenta los riesgos de un uso inadecuado de la información.

Además, la regulación de la IA sigue siendo un tema pendiente a nivel internacional. No sirve de nada que en Europa se establezcan normativas estrictas si en otros países no existen restricciones similares. La globalización digital exige una regulación coordinada que garantice un uso ético y responsable de la IA en todos los mercados.

 

Solicita una propuesta personalizada

 

 

Equilibrio entre innovación y responsabilidad

  

La IA tiene el potencial de mejorar la eficiencia empresarial y facilitar muchas tareas cotidianas, pero también plantea retos significativos. La clave está en encontrar un equilibrio entre innovación y responsabilidad, combinando el desarrollo tecnológico con marcos normativos adecuados y una educación enfocada en el pensamiento crítico.

El futuro de la inteligencia artificial está en construcción y depende de cómo decidamos utilizarla. ¿Estamos listos/as para asumir el desafío?

Este post se ha redactado a partir de la entrevista a Kepa Unzilla, Director de Desarrollo de Negocio de Sarenet.

Redacción Sarenet

Compartir
Publicado por
Redacción Sarenet

Entradas recientes

¿Estás listo/a para el futuro? Descubre cómo DESPACE revoluciona la digitalización

Hoy en día, el acceso a datos actualizados y de calidad es un factor determinante…

Hace 3 días

2 noticias para abrir 2025: nuevo cargador universal USB-C y ciberamenazas basadas en IA

La llegada del cargador universal USB-C a la Unión Europea, obligatorio desde el 27 de…

Hace 4 semanas

Tendencias tecnológicas de Logística y Transporte para 2025

La logística y el transporte están atravesando una revolución tecnológica que está transformando la manera…

Hace 3 meses

Así está revolucionando España el Internet de las Cosas (IoT)

Estamos observando una revolución silenciosa pero impactante, propiciada por el Internet de las Cosas (IoT).…

Hace 3 meses

Claves para migrar servicios a la nube: la importancia de una estrategia sólida

En un mercado inundado de opciones de servicio Cloud, las empresas deben decidir cuidadosamente cuál…

Hace 4 meses

IA: un camino lleno de incertidumbre que está transformando nuestro día a día

La Inteligencia Artificial (IA) uno de los temas más discutidos y fascinantes de nuestro tiempo.…

Hace 4 meses