Soñar con lugares donde nunca hemos estado a veces nos motiva a viajar, y esto…
No hay duda de que la Industria 4.0 cambia las reglas del juego y tiene el potencial necesario para cambiar por completo la forma en que las personas trabajan, acerca mayor manejo y control remoto de las cosas para hacerla más eficiente.
La digitalización del entorno productivo, transforma la manera en que se fabrican y se entregan los productos y se permite así una mayor flexibilidad. Por ejemplo, incluir servicios digitales para que las máquinas sean capaces de prever fallos en una cadena de producción e iniciar procesos de mantenimiento sobre activos industriales de forma autónoma, o incluir servicios de logística automatizada, que responda a cambios inesperados en el proceso de fabricación.
Aunque la cuarta Revolución Industrial aporta un valor añadido, las empresas manufactureras enfrentan dificultades en esta adopción de la industria digital a gran escala. Esta nueva etapa requiere puntos de unión entre los fundamentos empresariales y el uso de tecnologías habilitadoras, durante las etapas de implementación del proceso.
Acompañando esta reflexión, una de las prioridades de la Comisión Europea para el período 2019-2024 es «Una Europa apta para la era digital», lo que significa que la Comisión está tomando una serie de medidas para facilitar la implementación de la estrategia digital de la UE con el fin de transformar la forma de trabajar de las personas y de las empresas, haciendo de esta «La Década Digital» de Europa.
Uno de los objetivos del proyecto DTAM es aprovechar las tecnologías de la Industria 4.0, entre la ingeniería de datos con Big Data y Machine Learning, para ayudar a los trabajadores y estudiantes en su carrera hacia la fabricación avanzada.
Sarenet nació en 1995 como un proveedor de servicios de Internet especializado en soluciones corporativas. Desde entonces hemos recorrido un largo camino incorporando muchas innovaciones, al igual que el sector de Internet. Hoy somos uno de los principales operadores de voz y datos especializados en empresas en España.
Vivimos rodeados de multitud de dispositivos cotidianos interconectados, y el Internet de las cosas (IoT) ya es una realidad en muchos sectores. Desde Sarenet proponemos una infraestructura IoT gestionada y securizada para comunicaciones y hosting orientada a la pyme industrial.
Tras más de 25 años ofreciendo soluciones de internet al mercado empresarial, hemos ampliado nuestra oferta basada en software libre con una infraestructura IoT gestionada y segura para comunicaciones y alojamiento dirigida a pymes industriales. Además, gracias a nuestra experiencia como Operador Móvil Virtual, desarrollamos proyectos personalizados basados en la movilidad. Dentro del abanico de competencias que cubre IoT, destacamos las siguientes áreas de actuación:
Latencia mínima gracias a nuestros Data Centers en Bizkaia, Madrid, Barcelona y Valencia. Software y Bases de datos para el tratamiento de grandes volúmenes de datos. Sistemas de visualización en tiempo real (Dashboard). Análisis de datos, basado en software libre, orientado al mantenimiento predictivo, reducción de fallas y ahorro energético.
Nuestra experiencia en el manejo de Redes Privadas Virtuales nos permite ofrecer una conexión segura y alta disponibilidad a instalaciones críticas para el cliente.
En DTAM, nuestro principal objetivo como proveedor de IoT Hub, es ayudar al sector educativo y brindar el mejor servicio, para llegar a la mejor experiencia entre todos, como socio tecnológico para proyectos orientados a IoT, que necesitarán una infraestructura digital.
Sarenet proporciona infraestructura de comunicación y almacenamiento para desarrollar proyectos de IoT más fácilmente, incorpora implementación de software con Kubernetes para facilitar la integración de cualquier proyecto de la industria digital dentro de la nube. El compromiso por una educación digital es muy importante en esta nueva era de transformación que acaba de llegar y cambiará el mundo.
Sarenet comparte los servicios de IoT HUB para DTAM que ayudarán a los estudiantes a desarrollar una carrera digital con mejores conocimientos.
El sector primario también puede beneficiarse de la Inteligencia Artificial (IA), y el proyecto ARTZA-IA…
El acceso a datos de calidad es fundamental para cualquier negocio, pero sigue siendo un…
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que las empresas gestionan su base…
Hoy en día, el acceso a datos actualizados y de calidad es un factor determinante…
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología clave en el desarrollo empresarial…
La llegada del cargador universal USB-C a la Unión Europea, obligatorio desde el 27 de…