¿Por qué necesita el retail un partner tecnológico en lugar de un proveedor convencional?   

Quizá pienses que el ecosistema informático de las tiendas de cualquier cadena de retail es algo sencillo: un TPV y poco más. Nada más lejos de la realidad, te lo puedo asegurar. Tengo la suerte de tener como clientes a varias cadenas de retail, desde supermercados a tiendas de ropa, y a algunas les he acompañado en su proceso de digitalización durante los últimos años.

 

Solicita una propuesta personalizada

 

En las redes del sector retail puedes encontrarte muchos elementos conectados y de naturaleza muy diversa: balanzas inteligentes, tótems de turnomatic, selfcheckers, TPVs , PDAs , etiquetas electrónicas… De este modo, debes lidiar con sus peculiaridades y necesidades de conectividad. Muchos de esos elementos hablan con el exterior de la tienda y las comunicaciones se vuelven críticas: no puede haber errores.

Toda obra realizada por el ser humano puede fallar; las comunicaciones de los puntos de venta no son una excepción. Por eso es fundamental considerar las líneas de respaldo.

Para trabajar con empresas de retail lo primero es hablar su idioma, entender su complejidad. Por ejemplo, en el caso de una cadena de distribución, es clave entender que lo principal en un supermercado es el cliente y su experiencia de compra. Si una caja se para, la consecuencia es un cliente enfadado que posiblemente no vuelva. Es decir, no sólo pierdes lo que lleva en su cesta, sino lo que hubiese comprado durante varios años.

 
   

Solicita asesoramiento en retail

 

Una peculiaridad del sector retail es el efecto multiplicador que está siempre presente. Si tienes que realizar un trabajo en un centro lo tienes que multiplicar por el número de sedes, y algo que de forma aislada parece pequeño, tiene unos costes importantes debido a que debe replicarse. Por ese motivo, es crucial ajustar los costes de cualquier servicio para avanzar con ellos.

El efecto multiplicador no sólo está presente en el plano económico. Lo habitual es que las sedes estén conectadas a redes corporativas que involuntariamente sirven de autopistas para la propagación de ataques informáticos. De este modo, si un dispositivo de un punto de venta tiene un problema, se puede convertir en un incidente mayor que acabará en un pequeño caos. La seguridad es, por lo tanto, un tema más importante si cabe para el retail.

Otro factor propio del sector retail es la dispersión geográfica y los horarios. Un despliegue puede convertirse en una pesadilla si no está bien planificado, incurriendo en costes importantes por falta de previsión. Además, las actuaciones que se lleven a cabo se deberán realizar en horarios que no interfieran con la actividad de los puntos de venta.

Las empresas de retail necesitan un compañero de viaje más que un mero proveedor de servicios. Un socio que tengan una visión global y pueda ofrecer un portafolio de servicios tecnológicos amplio para cubrir sus necesidades: conectividad, voz, Wi-Fi, alojamiento, ciberseguridad y que a la vez tenga un perfil integrador para poder incorporar nuevas tecnologías. En definitiva un partner tecnológico con todo lo que esto significa.

 

Solicita asesoramiento sin compromiso

 
Aitor Jerez Mendizabal

Compartir
Publicado por
Aitor Jerez Mendizabal

Entradas recientes

¿Estás listo/a para el futuro? Descubre cómo DESPACE revoluciona la digitalización

Hoy en día, el acceso a datos actualizados y de calidad es un factor determinante…

Hace 4 días

Inteligencia artificial: desafíos y oportunidades para la sociedad

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología clave en el desarrollo empresarial…

Hace 5 días

2 noticias para abrir 2025: nuevo cargador universal USB-C y ciberamenazas basadas en IA

La llegada del cargador universal USB-C a la Unión Europea, obligatorio desde el 27 de…

Hace 1 mes

Tendencias tecnológicas de Logística y Transporte para 2025

La logística y el transporte están atravesando una revolución tecnológica que está transformando la manera…

Hace 3 meses

Así está revolucionando España el Internet de las Cosas (IoT)

Estamos observando una revolución silenciosa pero impactante, propiciada por el Internet de las Cosas (IoT).…

Hace 3 meses

Claves para migrar servicios a la nube: la importancia de una estrategia sólida

En un mercado inundado de opciones de servicio Cloud, las empresas deben decidir cuidadosamente cuál…

Hace 4 meses