Categorías: Soluciones

Jon Arberas: “Nuestro cliente natural sólo tiene que reunir un requisito: usar de manera crítica los servicios que ofrecemos”

El Director General de Sarenet, Jon Arberas, se entrevistó en marzo con Esther Macías, coordinadora editorial de IDG Communications.

Jon Arberas tuvo ocasión de charlar acerca de la vuelta del antiguo equipo fundador al control de la compañía, las bases del crecimiento de Sarenet y las señas diferenciales de la compañía, como son, por ejemplo, la atención personalizada o la búsqueda de una solución tecnológica adhoc para cada uno de los clientes. La entrevista se publicó en abril en la revista especializada Computer World.

«La empresa en la que nos volcamos en el día a día»

 

Tras cerca de año y medio después de que el equipo fundador de Sarenet retomara el control de la compañía, la empresa ha dejado de orbitar alrededor de un gran grupo para pasar a ser la firma en la que 85 trabajadores vuelcan toda su pasión y energía cada uno de los días de la semana.

En la actualidad Sarenet está desarrollando una importante estrategia de crecimiento basada en el aumento de la fuerza comercial y desarrollo tanto de servicios como de canal. La progresión en cuanto a producto se sustenta sobre tres pilares: tecnología Cloud, la voz IP y la telefonía móvil, en la que se comenzó a trabajar en 2015 y para la que 2016 será un año importante. En cuanto al desarrollo de canal, el actual será un año clave tras cerrar varios acuerdos con integradores que permitirán a la compañía llegar a clientes que de otra manera no sería posible.

Lejos de encasillarse, la compañía apuesta por convertirse en referente para aquellas empresas que utilizan sus servicios de forma más crítica. Son precisamente estas las empresas que valoran especialmente tener un mejor soporte o aquellas que requieren de una solución técnicamente más exigente. De este modo, por ejemplo, se trabaja en soluciones para clientes relacionados con el comercio electrónico, en alojar en la nube las herramientas de los clientes, o en el Internet de las Cosas enfocado a la Industria 4.0, dado el número de empresas industriales que encaran su transformación digital y que han recurrido a Sarenet en busca de un compañero para afrontar este desafío.

Para Sarenet su tamaño no es ningún hándicap; de hecho se ha convertido en una de sus principales fortalezas. En comparación con las posibilidades de las grandes corporaciones, una empresa pequeña puede estar más cerca y atender de forma más personalizada las necesidades de sus clientes. En este sentido, Jon Arberas destaca en la entrevista el hecho de que Sarenet ofrece un asesoramiento inicial a sus clientes, planifica soluciones ajustadas a las necesidades de compañía y diseña una solución adhoc, a diferencia de los servicios paquetizados y estándar de las grandes empresas.

No te pierdas un sólo detalle de la entrevista en nuestra página web o canal de Youtube.
 

Contacta ahora con Sarenet

 

Redacción Sarenet

Compartir
Publicado por
Redacción Sarenet

Entradas recientes

Pastoreo inteligente gracias a la Inteligencia Artificial: conectividad y datos para un campo más eficiente

El sector primario también puede beneficiarse de la Inteligencia Artificial (IA), y el proyecto ARTZA-IA…

Hace 7 días

5 razones por las que DESPACE transformará tu empresa

El acceso a datos de calidad es fundamental para cualquier negocio, pero sigue siendo un…

Hace 2 semanas

Clusterización inteligente: así puede ayudarte la IA a optimizar la estrategia comercial

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que las empresas gestionan su base…

Hace 4 semanas

¿Estás listo/a para el futuro? Descubre cómo DESPACE revoluciona la digitalización

Hoy en día, el acceso a datos actualizados y de calidad es un factor determinante…

Hace 1 mes

Inteligencia artificial: desafíos y oportunidades para la sociedad

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología clave en el desarrollo empresarial…

Hace 1 mes

2 noticias para abrir 2025: nuevo cargador universal USB-C y ciberamenazas basadas en IA

La llegada del cargador universal USB-C a la Unión Europea, obligatorio desde el 27 de…

Hace 2 meses