DESPACE: la plataforma visual para construir espacios de datos sin complicaciones

Hoy en día, la mayoría de las empresas trabajan con datos dispersos en múltiples sistemas: bases de datos internas, sensores IoT, hojas de cálculo, APIs externas… Y aunque la información está ahí, el reto está en conectarla, entenderla y hacerla útil para las empresas.

Muchos proyectos de digitalización se centran en montar un “espacio de datos”, pero cuando se intenta pasar de la teoría a la práctica, aparecen los problemas: desarrollos largos, falta de flexibilidad, herramientas que no se integran o que solo entienden perfiles técnicos.


Ahí es donde DESPACE entra en juego. No como un software más, sino como una plataforma visual y modular que permite conectarte a espacios de datos operativos y funcionales sin complicaciones. Está pensada para quienes necesitan resultados reales, sin esperar meses ni depender de desarrollo a medida.

 

Solicita una propuesta personalizada

 


Crear tu propio espacio de datos sin partir de cero
DESPACE está diseñado para que cualquier organización pueda construir su propio espacio de datos, visual, conectado y totalmente adaptado a su forma de trabajar. A través de bloques modulares, puedes montar paneles, dashboards o interfaces personalizadas que conectan directamente con tus fuentes de información y lo muestran todo de forma clara y usable.


La gran ventaja es que todo esto se hace sin programar. No necesitas montar una arquitectura compleja ni contratar un equipo externo. Puedes crear un espacio de datos funcional en días, empezar por un caso de uso concreto, probarlo con tu equipo y escalarlo después.


Además, DESPACE no te obliga a abandonar tus herramientas actuales: las complementa, las conecta y les da sentido dentro de un mismo entorno visual. Así, tus datos dejan de estar repartidos y empiezan a formar parte de un ecosistema centralizado y accesible.

 

Haz crecer tu negocio con soluciones tecnológicas a medida

 


Espacios de datos que crecen contigo
La interoperabilidad y la escalabilidad son dos requisitos clave en cualquier espacio de datos moderno. DESPACE está preparado para ambos. Su arquitectura permite escalar solo los módulos que lo necesiten —por ejemplo, si un visor empieza a recibir más tráfico o un panel requiere nuevas funcionalidades— sin tocar el resto de la solución.


Esto significa que puedes empezar por algo pequeño —como visualizar información en tiempo real desde distintos sensores o sistemas— y más adelante convertir ese primer paso en un espacio de datos más complejo, con usuarios, roles, automatismos y múltiples integraciones. Todo, sin rehacer lo que ya tenías ni comprometer el funcionamiento del sistema.


DESPACE es una nueva forma de construir y evolucionar espacios de datos. No necesitas una solución genérica que no encaja o una herramienta que te limite. Necesitas algo que te deje avanzar, conectar, visualizar y escalar. Y eso es justo lo que te ofrece esta plataforma.


Si estás pensando en dar forma a tu espacio de datos sin complicarte la vida, puede que ya tengas la solución delante.

 

Solicita tu solución a medida

 

Redacción Sarenet

Compartir
Publicado por
Redacción Sarenet

Entradas recientes

Espacios de datos: una pieza clave para la sostenibilidad industrial

La sostenibilidad ya no es un plus. Es un requisito. La industria lo sabe y…

Hace 4 días

Todo lo que puedes lograr con DESPACE (y con tu propio espacio de datos)

A veces, lo que necesitas no es otra herramienta más, sino una forma de darle…

Hace 2 semanas

IA al servicio de las personas: cómo en Sarenet mejoramos el soporte técnico sin perder cercanía

En un momento en el que muchas organizaciones apuestan por automatizar completamente su atención a…

Hace 3 semanas

Un asistente de IA para consultar documentos con facilidad

En un momento en el que la inteligencia artificial está transformando el tejido productivo, hay…

Hace 1 mes

Eficiencia al máximo: Cómo DESPACE simplifica tus procesos

En muchas organizaciones, los procesos digitales se vuelven más complejos de lo necesario. Formularios duplicados,…

Hace 1 mes

IA y ciberseguridad: la nueva defensa contra ataques en redes empresariales

Durante años, la ciberseguridad ha sido una carrera desigual. Mientras quienes delinquen afinaban sus tácticas,…

Hace 2 meses