Categorías: Actualidad

Industria 4.0: Así son nuestras herramientas para salir de la zona de confort

Soñar con lugares donde nunca hemos estado a veces nos motiva a viajar, y esto sucede con Internet en el sector industrial. Todos sabemos que empezar proyectos en el sector industrial suele ser complicado y arriesgado. Actualmente, la Industria 4.0 se considera como salir de una zona de confort para descubrir un mundo mágico.

 

Descubre cómo puede beneficiarse tu negocio de la IoT

 

 Esta apuesta puede ser un comienzo del éxito, teniendo muy claro que cuidar los riesgos es importante, sobre todo para alejarnos del fracaso. La mejor maleta para este viaje se construye, apoyándose de manera imprescindible, en un partner tecnológico de confianza como Sarenet, y esta parte se trabaja.

Sarenet es un explorador de nuevas sensaciones y nunca viaja para escapar, sino para que la vida no se le escape.
 

Nuestra experiencia en Industria 4.0 a disposición de las PYMEs industriales

 
En la Bienal Española de Máquina Herramienta 2018 (BIEMH) daremos a conocer nuestra experiencia para hacer frente a los retos del presente en el sector industrial. Aportaremos conocimiento en uno de los pilares más fuertes de esta nueva arquitectura de trabajo, que son las comunicaciones para esta evolución digital.

En este futuro digital, se habla de médicos de máquinas, así como de redes de Internet industrial, con nuevas conectividades aún por descubrir. Conocemos a nuestros clientes y conocemos también las necesidades de este nuevo esquema de trabajo. El entorno operacional de nuestra fabrica ya está hablando con nuestra nube digital y consigue crear inteligencia de negocio, que hasta ahora se desconocía.

En la Bienal Sarenet expondrá una maqueta de comunicaciones para proyectos Industria 4.0 enfocada a lo que se conoce como Machine Learning. Las máquinas están conectadas a Cloud industrial, posibilitándonos obtener inteligencia desde el proceso industrial, lo que nos permite construir un proyecto de mantenimiento predictivo sobre los activos de una planta industrial. Por otro lado, presentaremos nuevas capacidades y se ofrecerán los servicios exclusivos para industria, como la respuesta ante incidentes para sistemas y redes de un entorno industrial, los planes de contingencia o copias de seguridad remotas que ofrecemos para sistemas informáticos de control industrial o sistemas SCADA, capacidad de alojamiento de datos masivos extraídos de una planta de producción, vigilancia de las comunicaciones entre Cloud y Red OT de varias delegaciones, etc.

 

Solicita asesoramiento personalizado en industria conectada

 

Aitor Lejarzegi

Aitor Lejarzegi Zabala | Especialista en informática y telecomunicaciones para sistemas industriales | Amplia experiencia en distintos sectores industriales como el metal, oil&gas, naval o automoción | Postgrado en redes y comunicaciones con certificación oficial | Credencial profesional Nivel Negro del Centro de Ciberseguridad Industrial de España

Compartir
Publicado por
Aitor Lejarzegi

Entradas recientes

Pastoreo inteligente gracias a la Inteligencia Artificial: conectividad y datos para un campo más eficiente

El sector primario también puede beneficiarse de la Inteligencia Artificial (IA), y el proyecto ARTZA-IA…

Hace 5 días

5 razones por las que DESPACE transformará tu empresa

El acceso a datos de calidad es fundamental para cualquier negocio, pero sigue siendo un…

Hace 2 semanas

Clusterización inteligente: así puede ayudarte la IA a optimizar la estrategia comercial

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la manera en que las empresas gestionan su base…

Hace 4 semanas

¿Estás listo/a para el futuro? Descubre cómo DESPACE revoluciona la digitalización

Hoy en día, el acceso a datos actualizados y de calidad es un factor determinante…

Hace 1 mes

Inteligencia artificial: desafíos y oportunidades para la sociedad

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología clave en el desarrollo empresarial…

Hace 1 mes

2 noticias para abrir 2025: nuevo cargador universal USB-C y ciberamenazas basadas en IA

La llegada del cargador universal USB-C a la Unión Europea, obligatorio desde el 27 de…

Hace 2 meses